Política de Privacidad de coloradosintabaco.org
Esta política de privacidad fue redactada con el fin de informar a las personas preocupadas por el modo en que su “Información de Identificación Personal” (PII, por sus siglas en inglés) es utilizada en línea. La PII, según se describe en las leyes de privacidad de EE. UU. y las normas de seguridad de la información, es información que puede utilizarse sola o en combinación con otros datos para identificar, contactar o localizar a una persona o para identificar a un individuo en un determinado contexto. Por favor, lee con atención nuestra política de privacidad para comprender claramente de qué forma recolectamos, utilizamos y protegemos o gestionamos tu Información de Identificación Personal conforme a nuestro sitio web.
¿Qué información personal recolectamos de los usuarios que visitan nuestro blog, sitio web o aplicación?
No recolectamos información de las personas que visitan nuestro sitio.
¿Cuándo recolectamos información?
Tu información es recolectada cuando llenas un formulario o ingresas información en nuestro sitio.
¿Cómo usamos tu información?
Es posible que usemos la información solicitada cuando te registras, haces una compra, te inscribes para recibir un boletín informativo, respondes a una encuesta o comunicación de marketing, navegas por el sitio web o envías un formulario.
¿Cómo protegemos tu información?
No ejecutamos escaneos de vulnerabilidades ni evaluaciones basadas en los estándares de seguridad PCI.
Solo proporcionamos artículos e información. Nunca solicitamos números de tarjetas de crédito.
Realizamos escaneos para detectar malware con regularidad.
Tu información personal está protegida detrás de redes seguras y solo un número limitado de personas, que tienen la obligación de mantenerla confidencial, tienen acceso especial a tu información en dichos sistemas. Además, toda la información sensible o relacionada con tu crédito que nos proporciones está encriptada por medio de tecnología Secure Socket Layer (SSL).
Cada vez que un usuario ingresa, envía o accede a su información, implementamos diferentes medidas de seguridad para mantener a salvo la información personal.
Todas las transacciones son procesadas a través de un proveedor de servicios de pago y no se almacenan ni procesan en nuestros servidores.
¿Utilizamos “cookies”?
No utilizamos cookies para rastrear la actividad del usuario.
Puedes escoger que tu computadora te advierta cada vez que se envía una cookie, o puedes elegir desactivar todas las cookies. Esto se hace a través de la configuración del explorador. Ya que todos son diferentes, fíjate en el menú de ayuda del tuyo para aprender la forma correcta de modificar tus cookies.
Si desactivas las cookies, algunas funciones diseñadas para mejorar la experiencia en el sitio y hacerla más eficiente quizás se vean afectadas.
Divulgación a terceros
No vendemos, intercambiamos ni transferimos de ninguna otra forma tu Información de Identificación Personal a terceros sin haber notificado a los usuarios con anticipación. Esto no incluye a los socios de alojamiento del sitio web ni a otras compañías que nos ayudan con la operación del sitio, la conducción de nuestro negocio o el servicio de nuestros usuarios, siempre y cuando estas partes interesadas acepten mantener esta información confidencial. También podemos divulgar información cuando sea apropiado para el cumplimiento de la ley, asegurar el cumplimiento de las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, así como los de los de los demás.
Sin embargo, la información no personal de los usuarios puede compartirse con terceros con propósitos de marketing, publicidad u otros usos.
Enlaces de terceros
De manera ocasional, y a nuestro criterio, podemos incluir u ofrecer productos o servicios de terceros en nuestro sitio web. Estos sitios tienen sus propias políticas de privacidad, independientes de las nuestras, por lo que no somos responsables por su contenido ni actividades. De todos modos, buscamos proteger la integridad de nuestro sitio y agradecemos comentarios acerca de los sitios enlazados.
Google
Los requisitos publicitarios de Google pueden resumirse en sus Principios de Publicidad. Son implementados para brindar una experiencia positiva a los usuarios. https://support.google.com/adwordspolicy/answer/1316548?hl=en
Utilizamos publicidad de Google AdSense en nuestro sitio web.
Como proveedor externo, Google utiliza cookies para mostrar publicidad en nuestro sitio. El uso de la cookie DART le permite mostrar anuncios a nuestros usuarios en base a visitas previas a nuestro sitio y a otros sitios web. Los usuarios pueden escoger inhabilitar el uso de la cookie DART visitando la política de privacidad de la red de contenido y anuncios de Google.
Hemos implementado lo siguiente:
Nosotros, junto a proveedores externos como Google usamos cookies propias (como las de Google Analytics) y cookies de terceros (como la de DoubleClick) u otros identificadores de terceros de forma simultánea.
Recolectar información sobre el uso del sitio
Cómo inhabilitar los anuncios publicitarios:
Los usuarios pueden establecer sus preferencias sobre cómo Google muestra sus anuncios utilizando la página de Configuración de Google Ad. Otra alternativa es inhabilitar las publicidades visitando la página de exclusión de la Network Advertising Initiative (Iniciativa de Publicidad en Redes) o utilizando el complemento de inhabilitación de Google Analytics para tu explorador.
Ley de Protección de la Privacidad en Línea de California
CalOPPA (por sus siglas en inglés) es la primera ley estatal en la nación que exige a los sitios web comerciales y a los servicios en línea la publicación de una política de privacidad. El alcance de esta ley llega mucho más allá de California, ya que requiere que cualquier persona o empresa en Estados Unidos (y potencialmente en todo el mundo) que opere sitios web que recolectan Información de Identificación Personal de consumidores de California publique una política de privacidad visible en su sitio web que declare con precisión cuál es la información recolectada y con qué individuos o compañías es compartida. Obtén más información en http://consumercal.org/california-online-privacy-protection-act-caloppa/#sthash.0FdRbT51.dpuf
En conformidad con CalOPPA, estamos de acuerdo con lo siguiente:
Los usuarios pueden visitar nuestro sitio de forma anónima.
Una vez que esta política de privacidad sea creada, le agregaremos un enlace en nuestra página de inicio o, como mínimo, en la primera página importante luego de ingresar a nuestro sitio.
Nuestro enlace de política de privacidad incluye la palabra “Privacidad” y puede encontrarse con facilidad en la página especificada más arriba.
Te notificaremos sobre cada uno de los cambios en nuestra política de privacidad:
      • En nuestra Página de Política de Privacidad
Puedes cambiar tu información personal:
      • Ingresando a tu cuenta
¿Cómo maneja el sitio las señales de No rastrear?
Respetamos las señales de No rastrear, no usar cookies o publicidad cuando el explorador tiene activado un mecanismo de No rastrear (DNT, por sus siglas en inglés).
¿El sitio permite el seguimiento del comportamiento por parte de terceros?
También es importante señalar que permitimos el seguimiento del comportamiento por parte de terceros.
COPPA (Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños)
Cuando se trata de la recolección de información personal de niños menores de 13 años, la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños (COPPA, por sus siglas en inglés) le otorga el control a los padres. La Comisión Federal de Comercio, la agencia de protección al consumidor de Estados Unidos, hace cumplir la Regla COPPA, que define lo que los operadores de sitios web y otros servicios en línea deben hacer para proteger la privacidad y la seguridad de los niños en línea.
Nosotros no hacemos publicidad específica para niños menores de 13 años.
¿Permitimos que terceros, incluyendo redes de anuncios o complementos, recolecten Información de Identificación Personal (PII, por sus siglas en inglés) de niños menores de 13 años?
Prácticas Leales de Información
Los Principios de Prácticas Leales de Información son la base de las leyes de privacidad en Estados Unidos y los conceptos que incluyen juegan un papel importante en el desarrollo de las leyes de protección de la información en todo el mundo. Entender los Principios de Prácticas Leales de Información y cómo deberían ser implementados es fundamental para cumplir con las diferentes leyes de privacidad que protegen la información personal.
Para estar alineados con las Prácticas Leales de Información, en caso de filtración de datos actuaremos de la siguiente manera:
Recibirás una notificación por correo electrónico
Alertaremos a los usuarios publicando una notificación en el sitio
      • Dentro de los 7 días de ocurrido el hecho
También aceptamos el Principio de Reparación Individual que garantiza a las personas el derecho a tomar acciones legales contra quienes recolecten y procesen sus datos sin cumplir con la ley. Este principio exige no solo que los usuarios tengan derechos que deben respetarse contra quienes hacen uso de sus datos, sino que puedan recurrir a la corte o a agencias gubernamentales para investigar y/o sancionar cualquier incumplimiento.
Ley CAN SPAM
La ley CAN-SPAM establece las reglas para correos electrónicos comerciales y requerimientos para mensajes comerciales, da a los destinatarios el derecho a solicitar que dejen de enviarles correos electrónicos y dispone estrictas sanciones para infractores.
Solicitamos tu dirección de correo electrónico para:
      • Enviar información, responder a consultas, solicitudes y otras preguntas
Para estar en cumplimiento con la ley CAN-SPAM, aceptamos lo siguiente:
      • No usar asuntos o direcciones de correo electrónico falsos o confusos.
      • Indicar claramente que el mensaje es una publicidad.
      • Incluir la dirección física de nuestro negocio o de la sede principal.
      • Monitorear los servicios de marketing por correo electrónico de terceros para garantizar que cumplan con las normas, en caso de que sean utilizados.
      • Aceptar rápidamente las solicitudes para inhabilitar correos electrónicos o cancelar suscripción.
      • Permitir que los usuarios cancelen su suscripción usando el enlace al final de cada correo electrónico.
Cuando quieras dejar de recibir correos electrónicos, puedes escribirnos a
      • Sigue las instrucciones al final de cada correo electrónico y te eliminaremos sin demora de TODA la correspondencia.
Cómo contactarnos
Si tienes alguna pregunta sobre esta política de privacidad, puedes contactarnos utilizando la información que figura a continuación.
tobaccofreecolorado.org
9100 S Broadway Suite 310
Denver, CO 80209
United States
tech@se2communications.com
Editado por última vez el 2 de abril de 2018