Somos más saludables sin la influencia del tabaco y la nicotina

El tabaco y la nicotina afectan gravemente a las personas con trastornos de salud mental o conductual, como depresión, ansiedad y TDAH. Estas personas tienen más probabilidades de fumar, y fuman en mayor cantidad, que quienes no tienen trastornos de salud mental. Dejar el tabaco puede traer enormes beneficios para la salud física y mental de una persona, que durarán para toda la vida.

No estás solo/a

Más daño que ayuda

Algunas personas con trastornos de salud mental, como ansiedad o depresión, recurren al tabaco o a los productos de nicotina como cigarrillos y vapeadores para sobrellevar el estrés. Si bien la nicotina puede causar alivio a corto plazo, empeora esos problemas a largo plazo. Los antojos de nicotina vuelven rápidamente, creando más estrés y ansiedad y dificultando el manejo de las emociones. El tabaco y la nicotina también pueden interferir con algunos medicamentos, evitando que obtengamos los efectos positivos del tratamiento en su totalidad.1

Dejar la nicotina ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. También ayuda a mantenerse sobrio a largo plazo facilitando el abandono de otras sustancias. Mientras más tiempo te mantengas libre de nicotina, más saludable estarás, tanto física como mentalmente.

El riesgo para los adolescentes y adultos jóvenes es aún mayor. Cuatro de cada cinco adolescentes que vapean empezaron a causa de dificultades con la salud mental.2 Vapear, al igual que fumar, introduce sustancias químicas dañinas y nicotina que pueden afectar el desarrollo cerebral de manera permanente, provocando más ansiedad, impulsividad y depresión a medida que crecen.3

Por años, la industria del tabaco ha enfocado sus esfuerzos en personas con trastornos de salud conductual, utilizando estrategias engañosas para que dependamos cada vez más del tabaco.4 Hasta han financiado investigaciones que afirman falsamente que los cigarrillos pueden ayudar con ciertos trastornos de salud mental.5 La industria tabacalera también combatió las políticas de espacios libres de humo e hizo que muchas personas dependieran aún más del tabaco donando cigarrillos a centros de tratamiento psiquiátrico. Lo cierto es que fumar empeora muchos problemas de salud, incluso las enfermedades cardíacas, pulmonares y el cáncer, que ya son más frecuentes en personas con trastornos de la salud conductual.

Obtén apoyo real

Si vives con un trastorno de salud mental, puedes liberarte del control del tabaco o la nicotina sobre tu vida. Y no es necesario que lo hagas solo/a. Las personas que reciben ayuda tienen muchas más probabilidades de dejar el tabaco definitivamente que aquellos que intentan dejarlo sin ayuda.

Esta ayuda puede incluir apoyo externo de familiares o amigos, de asesores especializados o medicación para dejar la nicotina.

Si no tienes un proveedor de atención médica y necesitas ayuda con un trastorno de la salud conductual, la Administración de la Salud Conductual de Colorado puede ayudarte a encontrar tratamiento.

Si necesitas hablar con alguien, puedes comunicarte con la línea de salud mental de Colorado 988 las 24 horas, los 7 días de la semana de forma gratuita.

Referencias
1. Commercial Tobacco Product Use and Behavioral Health Conditions Can Affect Each Other, CDC, 2024, https://www.cdc.gov/tobacco-health-equity/collection/behavioral-health-interactions.html?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/tobacco/health-equity/behavioral-health/interactions.html 
2. Many young people turn to nicotine to deal with stress, anxiety and depression, but don’t know it may be making them feel worse, Truth Initiative, 2021, https://truthinitiative.org/research-resources/emerging-tobacco-products/many-young-people-turn-nicotine-deal-stress-anxiety 
3. Kids, Teens and Vaping: Should Parents Be Worried?, Children’s Hospital Colorado, https://www.childrenscolorado.org/conditions-and-advice/parenting/parenting-articles/teen-vaping/ 
4. Unfair and Unjust Practices and Conditions Harm People With Behavioral Health Conditions and Drive Health Disparities, CDC, 2024, https://www.cdc.gov/tobacco-health-equity/collection/behavioral-health-unfair-and-unjust.html?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/tobacco/health-equity/behavioral-health/unfair-and-unjust.html 
5. Scientific Research and Corporate Influence: Smoking, Mental Illness, and the Tobacco Industry, National Library of Medicine, 2011, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3376000/