Protege a los jóvenes y detén la adicción a tiempo

En 2019, el gobierno federal subió la edad mínima para comprar tabaco de 18 a 21 años. Colorado siguió sus pasos emitiendo una ley estatal en 2020. Este cambio, conocido como MLSA21, mantiene los productos de tabaco como cigarrillos, vapeadores y tabaco para mascar fuera del alcance de los jóvenes.

¿De qué manera ayuda?

Casi el 90 % de los adultos que fuman a diario comienzan a fumar antes de los 18. El 96 % comienza antes de los 21. Esto hace que los adultos jóvenes estén en una edad clave para prevenir la adicción antes de que comience.

Al subir la edad de compra a los 21 años, los adolescentes pierden acceso al tabaco a través de sus amigos mayores. Los jóvenes entre los 18 y 20 años, que suelen proveer a los adolescentes, no pueden comprar más tabaco de forma legal, lo cual corta esa fuente de acceso.

Impacto

La política nacional podría recortar la tasa de consumo de cigarrillos entre los adolescentes en un 25 % y reducir su consumo en general en un 12 %. También podría ayudar en la prevención de miles de nacimientos de bebés de bajo peso o prematuros.

En Colorado, los primeros resultados son prometedores. El porcentaje de jóvenes que reportaron fácil acceso a vapeadores cayó de un 63 % en 2019 a un 49 % en 2023. El consumo de cigarrillos también disminuyó del 5.7 % al 3.1 %.

Próximos pasos

Aunque Colorado tiene un programa de licencias para tiendas minoristas y una ley que les prohíbe la venta de tabaco a menores de 21, la supervisión contínua de esta leyes y regulaciones hará que sea más difícil para los jóvenes conseguir cigarrillos, tabaco para mascar, productos para vapear y cualquier otro producto de nicotina. Las comunidades también pueden continuar su labor para implementar políticas locales más estrictas que mejoren la ley estatal MLSA21.

Encuentra más información sobre las políticas nacionales MLSA21 en (Inglés) tobacco21.org.