Los conocemos hace décadas, igual que a las advertencias

Los cigarrillos, puros y el tabaco para mascar no son nada nuevo, y tampoco lo son los peligros que traen asociados. Estos productos de tabaco tradicionales han estado presentes en el mercado por generaciones, dejando un largo y mortal legado de adicción, enfermedad y pérdida. Los riesgos para la salud se conocen bien y están bien documentados, desde cáncer y enfermedades cardíacas hasta problemas respiratorios y muertes prematuras.

Si piensas que lo sabes todo sobre estos productos, piénsalo otra vez. Explora los datos y descubre por qué es mentira que existe una forma “más segura” de consumir tabaco.

Mini cuestionario: ¿cuánto sabes en realidad?

Contesta este mini cuestionario y descubre la verdad oculta detrás de los viejos cigarrillos de siempre, el tabaco para mascar y nuevos productos como las bolsas de nicotina.

Los cigarrillos siguen causando muertes

Tan mortales como siempre

Los cigarrillos son los productos con nicotina más mortíferos del mercado. Con todo y sus empaques llamativos y publicidades sofisticadas, matan a más de 5 100 coloradenses por año (Campaña para Niños sin tabaco, 2024), Las compañías tabacaleras promocionaron productos mentolados y saborizados para la gente joven, comunidades de raza negra y otros grupos especialmente seleccionados, y siguen haciéndolo.

Esto es lo que respiras cuando fumas:

  • Nicotina: es muy adictiva. Llega a tu cerebro en cuestión de segundos.
  • Plomo: metal pesado. Es peligroso hasta en cantidades mínimas.
  • Monóxido de carbono: hace que tu sangre no pueda transportar oxígeno.
  • Formaldehído: se utiliza para preservar los cuerpos de personas muertas.
  • Arsénico: veneno para ratas. No hace falta decir más.

Fumar daña casi todos los órganos del cuerpo. Causa cáncer, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedad pulmonar crónica.1

 Los cigarrillos mentolados hacen más daño

El mentol cubre el sabor amargo, haciendo que inhalar profundo sea más fácil y que dejar de fumar sea más difícil. Las compañías de tabaco publicitan el mentol a los jóvenes y a las comunidades de color, especialmente a los estadounidenses de raza negra. Las personas que fuman mentolados suelen fumar por más tiempo y enfrentan problemas de salud más graves.2

El narguile no es inofensivo

El uso del narguile comenzó como una práctica ritual en partes de Asia y del Medio Oriente. Hoy en día, se lo ve en reuniones, fiestas y en establecimientos universitarios de todo EE.UU.

Mucha gente piensa que el humo del narguile filtra las toxinas. No es cierto. Una sesión típica de narguile libera más humo que un paquete entero de cigarrillos. Eso implica una mayor exposición a sustancias químicas perjudiciales, más monóxido de carbono y un mayor riesgo de adicción (CDC, 2022).

Aunque no fumes todos los días, tu cuerpo no está fuera de peligro. El narguile aumenta tu riesgo de:

  • Enfermedad del corazón
  • Daño a los pulmones
  • Infecciones por compartir boquillas
  • Cáncer por altas temperaturas y exposición prolongada

El tabaco para mascar y el snus hacen daño

El tabaco para mascar, el dip (o rapé húmedo) y el snus suelen comercializarse como alternativas más seguras, pero estos productos también tienen sus riesgos para la salud.

Tipos comunes:

  • Tabaco para mascar: hojas sueltas de tabaco que se colocan entre la mejilla y la encía. El jugo se escupe.
  • Snus: tabaco húmedo en bolsas orales. Se pone bajo el labio y se traga el jugo que libera.
  • Snuff: polvo fino de tabaco. Algunas personas lo inhalan. Algunos lo utilizan como al tabaco para mascar.

Las personas que mascan tabaco generalmente consumen la misma cantidad de nicotina que quienes fuman cigarrillos. Eso los mantiene adictos y expuestos a sustancias químicas conocidas por causar cáncer.

Cuando mascas tabaco te pones en peligro

El tabaco para mascar, el dip y el snuff pueden provocar:

  • Cáncer de boca y garganta
  • Cáncer de esófago y páncreas
  • Pérdida de dientes y enfermedad de las encías
  • Mal aliento y manchas permanentes en los dientes

Tragar nicotina, aún en pequeñas cantidades, puede intoxicar a niños, mascotas y adultos. Los síntomas pueden aparecer rápidamente: náuseas, convulsiones, latido rápido del corazón y otros. Guarda el tabaco para mascar bajo llave y llama al servicio de Poison Control (1-800-222-1222) si alguien lo traga.